POLITICAS DE PRIVACIDAD

POLITICAS DE PRIVACIDAD 

QUE SON...

Es un documento legal que plantea cómo una organización retiene, procesa o maneja los datos del usuario y cliente. Esta es mayoritariamente usada en un sitio de internet, donde el usuario crea una cuenta. La póliza de privacidad es un contrato en el cual susodicha organización promete mantener la información personal del usuario. Cada organización del internet tiene su propia póliza de privacidad, y cada una de ellas varía. Es la responsabilidad del usuario leerla, para asegurarse de que no hay condiciones por las cuales se lleve a cabo un intercambio de información del usuario, la cual puede ser vista como una violación de privacidad.


COMO REALIZAR UNA POLITICA DE PRIVACIDAD...

Previo a realizar una política de privacidad, debes tener en cuenta algunas cosas.

Los consejos que te daremos a continuación te ayudarán a redactar esta página como todo un experto:
1. Comprende tu modelo de negocio

No copies la política de privacidad de otra compañía, aunque sea muy similar.

Es indispensable que entiendas muy bien el nicho en el que te encuentras y los datos que recolectas de tus usuarios, puesto que estos cambian según el negocio, por lo que las políticas que desarrolles deben ser adecuadas para tu empresa y clientes.
2. Considera las leyes vigentes de tu país

Las leyes varían de acuerdo al país donde opere tu negocio, tanto para la web, como para los registros contables.

Si tu empresa está en el sector financiero, debes analizar las leyes del área bancaria y de comercio, por ejemplo.
3. Toma en cuenta las necesidades de tus usuarios

Si determinas bien las necesidades de quienes son tus clientes potenciales, entonces sabrás qué les preocupa.

En este sentido, si sabes el perfil de tu usuario promedio, podrás precisar el tipo de política de privacidad más apropiada para tu firma.
4. El documento debe ser claro y preciso

Si bien es cierto que las políticas de privacidad son regulaciones, no debes caer en terminología jurídica, ya que tu público no te va a entender.

Este documento debe ser comprendido por cualquier persona. De igual manera, es indispensable que sea objetivo y transparente.
5. Solo toma la información necesaria de tus clientes

¿Sabías que tomar datos que exceden los requerimientos de tu compañía puede ser considerado como fraude? ¡Así es! Por ello, asegúrate de pedir solo lo que necesitas.

Por poner un ejemplo, si ostentas una red social donde no se realizan operaciones bancarias, ¿por qué necesitarías obtener datos de la tarjeta de crédito?


PORQUE UN SITIO WEB OCUPA POLITICAS DE PRIVACIDAD...

Si tiene un sitio web o un blog, es fundamental que disponga de una política de privacidad. Como hemos mencionado antes, una política de privacidad describe cómo su sitio web recopila, utiliza y divulga información personal sobre sus usuarios, como nombres, direcciones de correo electrónico y comportamiento de navegación.
A medida que aumenta la preocupación por la privacidad de los datos, una política de privacidad es esencial para demostrar a sus usuarios que respeta sus derechos de privacidad y que ha tomado las medidas adecuadas para proteger su información personal.

QUE DEBE DE INCLUIR UNA POLITICA DE PRIVACIDAD

- Tipos de información personal recopilada
- ¿Cómo se recogen esos datos?
- Finalidad de la recogida de datos
- Intercambio de información personal
- Cookies y tecnologías de seguimiento
- Derechos de los usuarios
- Medidas de seguridad
- Datos de contacto
- Detalles relativos a la transferencia transfronteriza/al extranjero de datos, si procede
- El proceso para notificar a los usuarios los cambios o actualizaciones de la política de                  privacidad.
Fecha de entrada en vigor de la política de privacidad


CUMPLIMIENTO DE LA POLITICA DE PRIVACIDAD...

Si recopilas información en tu empresa, una política de privacidad puede demostrar a quienes interactúan con tu marca que te tomas en serio la protección de datos. De este modo, tu organización les parecerá más digna de confianza, y esto puede ayudar a inclinar la balanza a tu favor. Ten en cuenta los puntos anteriores a la hora de crear una política de privacidad para tu sitio web.

Además de las condiciones de privacidad, hay muchas formas de mantener a salvo la información de los consumidores. Mailchimp utiliza seguridad física 24 horas al día, 7 días a la semana, con escáneres biométricos, la tecnología más avanzada para proteger sus datos y mitigación de ataques DDoS en todos los centros de datos. También cuenta con un plan de continuidad de infraestructuras en caso de ataque nuclear. Además, todos los datos se mantienen separados para evitar la corrupción.

Aunque no podemos proporcionar asesoramiento jurídico ni un modelo de política de privacidad, te facilitamos la tarea de mostrar tus condiciones de privacidad en tu sitio web de Mailchimp.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario